Cómo Evaluar una Franquicia antes de Invertir

Picture of Ricardo Amaya
Ricardo Amaya

Director Ejecutivo
SINERGIK CONSULTORES

Los franquiciados actuales son la fuente de información más valiosa en una red. Qué información necesita obtener para evaluar una franquicia y realizar una investigación a profundidad que le permita tomar una decisión bien sustentada en la experiencia de los franquiciados que se encuentran en operación.

La fuente de información más valiosa de cualquier sistema de franquicia son sus franquiciados. Estas son personas que gestionan el negocio todos los días y pueden decirle la realidad de cómo será esa vida para usted si decide unirse a la red.

Dentro de la evaluación de cualquier franquicia, debe planear llamar o visitar a varios de los franquiciados existentes durante su investigación. Suena casi trillado, pero cualquiera que sea la actitud predominante de los franquiciados existentes sobre cualquier tema, es casi seguro que también tenga que resolver ese mismo tema si decide convertirse en franquiciado.
Asegúrese de conversar con un número suficiente de franquiciados existentes para asegurarse de tener una idea de las actitudes que predominan dentro del grupo. Aunque la mayoría de los franquiciados estén contentos y apoyen al franquiciante, es importante tratar de encontrar al menos uno o dos franquiciados insatisfechos durante su investigación.
Cuando encuentre un franquiciado descontento, no sólo escuche las quejas, sino que también trate de determinar qué hace que este franquiciado sea diferente del resto que ha estado visitando. Si descubre que este franquiciado no se identifica con los demás franquiciados y siente que el franquiciado descontento no se parece en nada a usted, entonces todo estará bien. Sin embargo, si descubre que usted se parece más al franquiciado descontento, probablemente esta no sea la franquicia adecuada para usted.
Estos son los temas principales que debe cubrir durante las conversaciones con los franquiciados existentes:

  • Programas de Capacitación: Determine qué tan bien los programas de capacitación inicial y el apoyo prepararon a los franquiciados para abrir y administrar su negocio. Asegúrese de solicitar ejemplos específicos de fortalezas y debilidades en el programa de capacitación. Pregunte también qué vacíos en la capacitación tuvieron que enfrentar cuando llegó el momento de dirigir su propia unidad.
  • Soporte en Preapertura: ¿Qué tan fácil hizo el franquiciante el proceso de abrir y poner en operación la unidad franquiciada? ¿Hubo asistencia en la selección del sitio, construcción y diseño, permisos o cualquier otro factor para poner en marcha este negocio? Además, ¿Hubo omisiones? (áreas en las que deberían haber recibido apoyo, pero no lo recibieron). Una buena pregunta final sería: “Si tuvieras que hacerlo todo de nuevo”, ¿Cuál es el factor más importante al iniciar la operación y qué harías diferente?
  • Soporte Permanente: Pregunte: ¿Qué tan efectivos son los servicios de soporte continuo del franquiciante en términos de ayuda a los franquiciados a solucionar los problemas que surgen en la operación de su negocio? Este tema va más allá de la etapa inicial de puesta en marcha y realmente explora el soporte continuo ¿Que hace el franquiciante para ayudar a que el negocio crezca y tenga éxito a largo plazo?.
  • Programas de Publicidad y Marketing de las Franquicias: La mayoría de los franquiciantes recaudan dinero a través del fondo de publicidad en el cual cada franquiciado aporta con el fin de promocionar la marca. Necesita saber si; ¿Los franquiciados están contentos y apoyan la forma en que se maneja el fondo de publicidad?.
    Nota: Esta suele ser el área donde encontrará más quejas en cualquier sistema de franquicia que examine. Asegúrese de explorar cualquier queja en detalle, especialmente si son comunes a varios franquiciados, para comprender en qué se está invirtiendo en este fondo tan importante.
  • Inversión en la Franquicia: Para validar la inversión requerida en el negocio utilice la información de franquiciados existentes para establecer una estimación razonable y conservadora de cuánto capital necesitará para que esta franquicia tenga éxito en su mercado o región. Asegúrese de preguntar ¿Cometió algún error costoso al abrir su unidad que no repetiría en la siguiente?.
  • Utilidades: Es clave que tenga una idea clara de dónde se encuentra la unidad de franquicia promedio en términos de utilidades. Debería conocer las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuánto dinero gana una unidad típica, dado un período de tiempo específico en el negocio? ¿Qué tan pronto comienza a generar dinero una unidad típica después de su apertura? ¿Cuál es el rango de respuestas para estas preguntas?. Si simplemente no puede determinar estas respuestas de manera satisfactoria en su investigación y en las conversaciones con los franquiciados existentes, ¡no se conforme!, trate de profundizar en el tema. Dígale al franquiciante cuál es el problema y que no puede continuar a menos que tenga estas respuestas y que pueda confirmarlas con los franquiciados existentes.
    Como nota final, siempre es una buena idea mencionar el tema de las utilidades como último punto en sus conversaciones con los franquiciados existentes. La mayoría de las personas son reacias a hablar de sus ingresos con extraños, y descubrirá que los franquiciados están más dispuestos a cubrir este tema después de que usted haya pasado algún tiempo visitándolos y haya establecido cierta relación. En ese momento, saben que usted no es un competidor que intenta obtener información, sino más bien un posible franquiciado serio que necesitará la información para continuar.
    Todos los franquiciados actuales de una red en algún momento estuvieron en su posición. Aunque es posible que de vez en cuando encuentre a franquiciados no dispuestos a compartir la información, por lo general la mayoría están dispuestos a tomarse el tiempo para hablar con usted. Estar organizado con antelación en cuanto a las preguntas es una excelente manera de mostrar respeto por el tiempo de los franquiciados y aprovechar al máximo esta valiosa fuente de información. Esta será la parte más importante de su proceso de investigación.
Comparte este Artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top