
Ricardo Amaya
Director Ejecutivo
SINERGIK CONSULTORES
Las franquicias en Colombia han demostrado ser modelos de negocio altamente exitosos, permitiendo la expansión de marcas nacionales e internacionales a través de estructuras eficientes.
A continuación, se presentan algunas de las franquicias más destacadas del país, junto con datos sobre el modelo de negocio y la cantidad de puntos de venta:
- Arcos Dorados (McDonald’s): Como el mayor franquiciado de McDonald’s en América Latina, Arcos Dorados opera más de 1.400 restaurantes en 20 países, con una significativa presencia en Colombia. La compañía ha mantenido un crecimiento sostenido en el sector de comida rápida actualmente cuenta con 275 restaurantes en el país.
- Subway: Esta franquicia internacional ha tenido un crecimiento notable en Colombia, adaptando su oferta a los gustos locales. Actualmente, cuenta con más de 200 puntos de venta en el país, ofreciendo opciones saludables y personalizables a los consumidores.
- Juan Valdez Café: Esta emblemática marca de café colombiano cuenta con más de 300 tiendas en Colombia y presencia en más de 15 países. Su enfoque en ofrecer café premium ha consolidado su posición en el mercado nacional e internacional.
- Alsea: Esta empresa opera diversas franquicias de marcas reconocidas como Domino’s Pizza, Starbucks y Burger King en Colombia. Su estrategia de diversificación y expansión la ha convertido en un actor clave en el sector de restaurantes y cafeterías, con más de 500 puntos de venta en el país.
- Totto: Con presencia en más de 50 países, Totto es una de las franquicias colombianas con mayor proyección internacional. La marca cuenta con más de 300 tiendas en Colombia, ofreciendo maletas, ropa y accesorios de alta calidad.
- Disensa: Líder en la distribución de materiales de construcción, Disensa es una franquicia respaldada por Holcim. La red de ferreterías en Colombia supera los 150 puntos, facilitando el acceso a insumos para pequeñas y medianas constructoras.
- Bodytech: En el sector de salud y bienestar, Bodytech ha logrado una expansión destacada en Colombia y Latinoamérica. La cadena opera más de 30 gimnasios en el país, ofreciendo servicios de alta calidad y contribuyendo al estilo de vida saludable de sus miembros.
- Dunkin’ Donuts: Famosa por sus donas y café, es una cadena estadounidense. La marca llegó a Colombia en 2012 y desde entonces ha crecido en popularidad hoy cuenta con 200 puntos de venta en Colombia. Ofrece una amplia variedad de donas, además de bebidas como cafés, lattes, y cappuccinos. También cuenta con una línea de alimentos como sandwiches y bagels. Dunkin’ Donuts se ha posicionado como un lugar ideal para el desayuno o una merienda rápida, tanto para clientes locales como para turistas. Su ambiente es moderno y confortable, lo que atrae a un público joven y adulto.
- Mimo’s: Es una cadena colombiana de heladerías especializada en la venta de helados, postres y bebidas. Su propuesta se enfoca en ofrecer una experiencia divertida y deliciosa en torno al helado, con una variedad de sabores y toppings que permiten personalizar cada pedido. La franquicia también ofrece una variedad de batidos, gofres y otros productos complementarios. Mimo’s cuenta con 235 puntos en varias ciudades del país, y se ha ganado un lugar en el mercado gracias a su variedad de productos y su ambiente familiar.
- Interrapidísimo: En el sector de logística y mensajería, Interrapidísimo ha logrado posicionarse como una de las franquicias más importantes de Colombia. La empresa cuenta con más de 1.000 puntos de servicio en todo el territorio nacional, garantizando eficiencia en sus operaciones.
- Go Yurt: Es una cadena de heladerías. Esta franquicia ha ganado popularidad en Colombia por su propuesta de helados de yogurt, actualmente cuenta con 150 puntos en Colombia.
El éxito de estas franquicias demuestra que el modelo de expansión basado en franquicias sigue siendo una estrategia rentable en Colombia. Tanto marcas nacionales como internacionales han sabido adaptarse al mercado local, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas y garantizando la sostenibilidad de su crecimiento.