Ricardo Amaya
Director Ejecutivo
SINERGIK CONSULTORES
Definir cómo se invierten los aportes al fondo de publicidad es fundamental para una red de franquicias, ya que impulsa el posicionamiento de la marca y maximiza las ventas.
¿Qué es el Fondo de Publicidad?
Estos programas requieren que los franquiciados contribuyan con un porcentaje fijo de las ventas brutas o una cantidad específica. Este dinero se canaliza a un fondo gestionado por el franquiciante, quien tiene control total sobre cómo se gasta. Aunque estos fondos están destinados al “marketing”, la definición de esta actividad puede ser bastante amplia.
¿Para qué sirve el Fondo de Publicidad?
El objetivo principal es financiar estrategias y campañas de marketing a nivel local, regional, nacional o incluso internacional. Estas actividades tienen como finalidad:
1. Fortalecer la marca: Crear reconocimiento y confianza en los consumidores mediante campañas publicitarias.
2. Aumentar el número de clientes: Promover el tráfico de clientes a las unidades franquiciadas.
3. Proporcionar materiales publicitarios: Diseñar anuncios, materiales promocionales y estrategias de marketing que los franquiciados puedan usar en sus mercados.
¿Cómo Funciona?
– Contribución de los franquiciados: Cada franquiciado aporta regularmente una cantidad al fondo.
– Control centralizado: El franquiciante gestiona el fondo y decide cómo y dónde se invierte.
– Destinos comunes de los fondos: Publicidad en medios, promociones en redes sociales o campañas digitales, desarrollo de materiales publicitarios, investigación de mercados.
¿Cuáles son las Ventajas del Fondo de Publicidad?
Un fondo de marketing centralizado permite que las franquicias alcancen un nivel de visibilidad que sería inalcanzable para un negocio individual. Desde campañas nacionales de televisión hasta materiales publicitarios de alta calidad, este esfuerzo conjunto crea una presencia de marca sólida, beneficiando a toda la red de franquiciados.
Un fondo de publicidad bien administrado puede ser una de las grandes ventajas de un sistema de franquicias, ayudando a atraer más clientes y consolidar la marca, generando beneficios como:
1. Economías de escala: Reunir fondos de toda la red permite financiar campañas que serían inalcanzables para una sola unidad.
2. Expertise profesional: Los fondos suelen utilizarse para contratar especialistas en marketing, lo que garantiza estrategias efectivas.
3. Reconocimiento de marca: Al centralizar los esfuerzos, se mantiene una imagen de marca consistente y fuerte en todos los mercados.
¿Por qué Surgen Conflictos relacionados con el Fondo de Publicidad?
A pesar de sus beneficios, estos programas pueden ser un terreno fértil para los desacuerdos. Algunas de las quejas más comunes incluyen:
- Distribución del Presupuesto en Producción vs. Difusión: Si se destina demasiado dinero a crear materiales publicitarios, pero no queda suficiente para distribuirlos, los esfuerzos pueden resultar ineficaces.
- Enfocarse en la Marca vs. Atracción de Clientes: Los franquiciantes tienden a enfocarse en fortalecer la marca, mientras que los franquiciados suelen preferir campañas que generen tráfico inmediato. Un desequilibrio aquí puede generar tensiones.
- Falta de Transparencia: La percepción de que los fondos no se están utilizando de manera eficiente o equitativa puede erosionar la confianza entre las partes.
¿Cómo Evaluar un Programa de Marketing?
Antes de comprometerte con una franquicia:
- Habla con los franquiciados existentes. Pregunta si están satisfechos con la administración del fondo de publicidad. Sus opiniones te ofrecerán una perspectiva valiosa.
- Investiga la estructura y la transparencia. ¿El franquiciante comparte informes detallados sobre el uso de los fondos? La claridad en este aspecto es un buen indicador de confianza.
Conclusiones:
Un fondo de publicidad bien gestionado puede ser una de las mayores ventajas de un sistema de franquicias, liberándote del desafío de diseñar y ejecutar campañas publicitarias por tu cuenta. Sin embargo, si el fondo se maneja de manera deficiente o desbalanceada, puede convertirse en una fuente de frustración constante.
Investiga cuidadosamente, escucha a los franquiciados actuales y busca un sistema que no solo sea sólido en marketing, sino también en la administración de este importante recurso.